Contenido principal

Dipres abre dos nuevas convocatorias para Evaluaciones Focalizadas de Ámbito a programas de seguridad

Dipres abre dos nuevas convocatorias para Evaluaciones Focalizadas de Ámbito a programas de seguridad

14/04/2025

  • Las dos evaluaciones corresponden a programas de la Subsecretaría de Seguridad Pública y requieren a profesionales con experiencia en temas de seguridad ciudadana y orden público, crimen organizado y/o coordinación territorial, prevención del delito, criminología delincuencia, justicia criminal e intervención comunitaria.

Santiago, 14 de abril de 2025.- La Dirección de Presupuestos (Dipres) abrió dos nuevas convocatorias para seleccionar personas colaboradoras externas para realizar dos Evaluaciones Focalizadas de Ámbito (EFA), cuyo proceso de postulación estará disponible desde este lunes 14 hasta el miércoles 23 de abril.

Dentro del Sistema de Monitoreo y Evaluación de programas públicos, las EFA son parte de las evaluaciones ex post -o de desempeño-, cuyo objetivo apunta a una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos. En la actual convocatoria, se buscará la incorporación de colaboradores externos especializados en temáticas relacionadas en temas de seguridad.

Para ser parte de estas evaluaciones, las personas interesadas deben inscribirse o actualizar su perfil en el Registro de Evaluadores y Evaluadoras a través de la web https://evaluadores.dipres.gob.cl/.

La primera evaluación se realizará al "Plan nacional contra el crimen organizado", perteneciente a la Subsecretaría de Seguridad Pública, del Ministerio de Seguridad Pública. Este programa tiene como propósito que las instituciones encargadas del combate al crimen organizado -tales como Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, entre otras-, cuenten con equipamiento y tecnología suficientes para el control y persecución del crimen organizado. Para ello, se transfieren recursos para fortalecer el equipamiento y capacidades tecnológicas para la disuasión, detección, reacción temprana e investigación del crimen organizado.

Para estos efectos, se requiere de profesionales con experiencia en investigaciones, evaluaciones y/o consultorías en temas de seguridad ciudadana y orden público, crimen organizado y/o coordinación territorial.

La segunda convocatoria es para "Calle Sin Violencia", también correspondiente a la Subsecretaría de Seguridad Pública. Este programa tiene como propósito disminuir la tendencia de homicidios relacionados a contextos de criminalidad compleja en las comunas del país. Para ello, considera una estrategia de intervención específica para cada territorio en base a un trabajo coordinado con Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público. Cuenta con cuatro componentes: persecución penal efectiva, aumento de patrullaje y presencia policial, control y fiscalización de incivilidades, y prevención en espacios públicos.

En este caso, la búsqueda es de profesionales con experiencia en investigaciones, evaluaciones y/o consultorías en temas de seguridad ciudadana, prevención del delito, criminología delincuencia, justicia criminal e intervención comunitaria.

Para más detalles, revisa la información sobre el Registro de Evaluadores y Evaluadoras dentro de la sección de Evaluación y Transparencia fiscal en https://www.dipres.gob.cl/598/w3-propertyvalue-25186.html

Galería de imágenes