Contenido principal

Ejecución Presupuestaria a julio: ingresos fiscales vuelven a crecer impulsados por ingresos tributarios

29/08/2025

  • En julio los ingresos del Gobierno Central crecieron un 19,4% real anual, su mejor desempeño en lo que va del año.
  • La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que "esto es reflejo de las diversas acciones que han apuntado a garantizar la sostenibilidad fiscal a través de una base tributaria sólida, dentro de lo que destaca particularmente la recaudación que estamos observando gracias al Royalty a la Minería".

Santiago, 29 de agosto de 2025.- La Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda publicó este viernes el Informe de Ejecución Presupuestaria a julio de 2025. El reporte evidencia que los ingresos totales del Gobierno Central acumularon un crecimiento de 6,3% en los primeros siete meses del año, impulsados fundamentalmente por un incremento de 7,7% en los ingresos tributarios totales. El documento da cuenta que también contribuyeron a este buen resultado, aunque en menor medida, la recaudación por cobre bruto y por imposiciones previsionales, que han crecido un 40,3% y un 7,4%, respectivamente.

El desempeño de la recaudación fiscal en el mes fue aún más positivo: en julio los ingresos del Gobierno Central crecieron un 19,4% real anual, principalmente incididos por los ingresos tributarios que experimentaron un alza anual de 17,6%; mientras que el impuesto a la renta de contribuyentes no mineros creció 36,9% respecto al año previo, influido por los pagos diferidos de la Operación Renta 2025. Adicionalmente, se observa un alto dinamismo de la recaudación de IVA, la que se expandió un 10,6% respecto del mismo mes de 2024.

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que "de la mano de las mejores perspectivas generales de la economía, durante los primeros siete meses de este año hemos observado un buen desempeño de los ingresos fiscales, particularmente de los tributarios al comparar con igual período del año anterior. Esto es reflejo de las diversas acciones que han apuntado a garantizar la sostenibilidad fiscal a través de una base tributaria sólida, dentro de lo que destaca particularmente la recaudación que estamos observando gracias al Royalty a la Minería".


Récord de inversión pública

Por el lado del gasto, el informe evidencia que a julio se ejecutó un 59,9% de la Ley de Presupuestos aprobada para el año. Esto se desglosa en un avance de un 59,1% del gasto corriente -que incluye los gastos que afectan al patrimonio neto, como el destinado a personal, subsidios y donaciones, y prestaciones previsionales-, de la mano de una ejecución de un 47,7% del gasto de capital -compuesto por inversión y por transferencias de capital-.

Específicamente, la inversión pública resalta nuevamente por haber alcanzado un récord: al séptimo mes del año se han ejecutado un 44,3% de los recursos contemplados para la materia en 2025, el máximo desde 2009. Este desempeño estuvo fuertemente incidido por el trabajo del Ministerio de Obras Públicas, cuya ejecución de inversión alcanzó un 46,9% de lo presupuestado para el ejercicio. También contribuyeron el Ministerio de Salud, con un avance de 40,3%; y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con una ejecución de 46,5%.

"Como Gobierno nos hemos coordinado durante todo el año para apuntalar la ejecución de la inversión pública y así contribuir al buen desempeño de la economía, y ya iniciado el segundo semestre vemos que ese esfuerzo sigue dando resultados, ya que a julio registramos la mayor ejecución de este componente en 16 años", resaltó la directora de Presupuestos.



Descarga Destacados de la Ejecución aquí

Ver Resumen Ejecución Presupuestaria a julio 2025

Galería de imágenes