Directora de Presupuestos participa en seminario "Balances, activos y deuda: la encrucijada fiscal de cara al 2030" del Consejo Fiscal Autónomo

31/01/2025
"La combinación de balance cíclicamente ajustado y dentro del marco institucional en realidad es un camino de larga data y hoy día, cómo llegamos al 2024, en realidad es un camino recorrido bien largo, donde las reglas fiscales que nos hemos ido dando, se han ido también perfeccionando y adaptando en el tiempo", destacó la autoridad en su presentación.
Santiago, 31 de enero 2025.- El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) realizó el seminario denominado "Balances, Activos y Deuda: la encrucijada fiscal de cara al 2030", donde se trataron temas relacionados a la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano y largo plazo, entre otros.
La jornada comenzó con palabras del presidente del CFA, Jorge Rodríguez, para luego dar paso a una exposición de la directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña. Posteriormente el economista Juan Pablo Medina expuso el estudio "Análisis del Funcionamiento de la regla dual en Chile y propuestas para incentivar su cumplimiento" encargado por el CFA; que fue comentado por el exministro de Hacienda y presidente de Horizontal, Ignacio Briones, y por la directora de Espacio Público, Paula Benavides, en un panel moderado por la consejera .
"La combinación de balance cíclicamente ajustado y dentro del marco institucional en realidad es un camino de larga data y hoy día, cómo llegamos al 2024, en realidad es un camino recorrido bien largo, donde las reglas fiscales que nos hemos ido dando, se han ido también perfeccionando y adaptando en el tiempo, desde la instauración de la regla de balance estructural para la elaboración del Proyecto de Presupuestos de 2001 hasta la primera Ley de Responsabilidad Fiscal en el 2006, la creación del Consejo Fiscal Autónomo en el 2019 y ahora las modificaciones recientes a la Ley de Responsabilidad Fiscal. Es decir, tenemos una institucionalidad robusta, reconocida institucionalmente y que ha ido perfeccionándose en el tiempo a medida que los desafíos han ido cambiando", destacó en su presentación la autoridad de Dipres.
La directora recordó que la inclusión de la regla dual tiene como objetivo de incorporar una perspectiva de mediano plazo en la programación fiscal para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, y que su implementación es el paso más actual de un continuo perfeccionamiento de la regla de balance estructural, cuyo fortalecimiento ha sido respaldado a través de acuerdos políticos y técnicos a través del tiempo.
En ese sentido, la autoridad destacó que, a tres años de la pandemia, se ha avanzado en robustecer la política fiscal mediante la Ley 21.683 que promueve la Responsabilidad y Transparencia en la Gestión Financiera del Estado aprobada por el Congreso en agosto de 2024; a través del Acuerdo Marco alcanzado durante la tramitación de la Ley de Presupuestos para 2025; y en la Reforma de Pensiones despachada este miércoles por la Cámara de Diputadas y Diputados, posterior al seminario.
La directora de Presupuestos también destacó la gestión de la deuda como una prioridad del trabajo que ha realizado esta administración, y señaló que "lo que observamos es que efectivamente la deuda fue un mecanismo de financiamiento importante durante la pandemia, y los aumentos significativos que se tuvieron en ese período todavía se están tratando de estabilizar, y en el caso de otros países de reducir". Añadió que "si bien comparadamente el nivel de deuda de Chile sigue estando debajo de otras economías, es de público conocimiento la aceleración que ha tenido en tan poco tiempo. Ese ritmo es una tendencia que nos importa y que nos ha ocupado romper en esta administración", afirmó.
En sus conclusiones, Martínez Fariña indicó que el desafío es mantener la disciplina fiscal en un contexto en que se profundizarán las presiones de gasto relacionadas con salud, envejecimiento de la población y resiliencia frente al cambio climático. A la vez, mencionó una serie de propuestas del CFA que la autoridad fiscal ha acogido, entre las que destacó el adoptar la regla dual que incluye un nivel prudente de deuda, motivo que convocó el seminario. "Ante este desafiante panorama, a nivel generalizado en economías latinoamericanas con regla fiscal, la institucionalidad fiscal ha reconocido principales líneas de acción: financiamiento y balance", dijo la directora al cierre de su exposición.
Revive el seminario completo aquí https://www.youtube.com/watch?v=qEEMZY3HQGQ