Contenido principal

Directora de Presupuestos presentó en reunión anual del Comité de Altos Oficiales de Presupuesto de la OCDE

Directora de Presupuestos presentó en reunión anual del Comité de Altos Oficiales de Presupuesto de la OCDE

03/07/2025

  • La autoridad de Dipres destacó que "la conversación que tuvimos con los representantes de los países de la OCDE estuvo muy alineada con los desafíos fiscales en los que hemos estado trabajando en Chile, donde nos hemos centrado especialmente en mejorar la regla e institucionalidad fiscal".

Londres, 3 de julio 2025.- La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, representó a Chile en la versión número 47 del encuentro anual del Comité de Altos Oficiales de Presupuestos de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que en esta oportunidad se desarrolló en Londres, Reino Unido. La autoridad de Dipres presentó ante sus pares de la OCDE sobre los desafíos fiscales que actualmente enfrenta Chile, destacó que las conversaciones a nivel mundial están en línea con lo que está enfrentando actualmente el país y que la forma en que se están abordando estos desafíos sigue las recomendaciones del organismo multilateral.

"Chile destaca en cómo está afrontando sus desafíos fiscales. La realidad de los países no ha sido muy distinta: presiones fiscales asociadas al envejecimiento, los efectos del cambio climático y el pago de intereses de la deuda. Para aquello, hemos tenido una administración marcada por la consolidación fiscal pospandemia y por estabilización de la deuda pública después de 15 años de crecimiento acelerado. Además, dejando una institucionalidad fiscal más robusta", resumió la directora de Presupuestos sobre su exposición ante los otros altos funcionarios.

En esta reunión se abordó como tema principal el camino por recorrer para restaurar las finanzas públicas de los distintos países, considerando que muchos miembros de la OCDE están experimentando niveles históricamente altos de deuda acumulada, después de años de gasto deficitario. También se conversó sobre presiones de gasto significativas que enfrentarán los países a futuro, como el aumento de los costos en salud, las pensiones de vejez y los cuidados a largo plazo, además de la seguridad nacional, entre otras.

Se destacó, además, que el gasto en intereses también representa una proporción cada vez mayor del gasto público para los países, que incluso puede llegar a significar el de mayor tamaño.

Así, en las jornadas se tocaron temas como las reformas implementadas en los países para garantizar la sostenibilidad fiscal y, al mismo tiempo, enfrentar los desafíos de gasto; cómo aumentar la comprensión pública sobre estas temáticas para lograr resultados.

Para inaugurar dicha instancia, expuso Kelly Kinneen, subdirectora de Presupuesto de Estados Unidos y presidenta del Comité; Darren Jones, ministro del Tesoro del Reino Unido; y Elsa Pilichowski, directora de Gobernanza Pública de la OCDE.

Además, se analizó el caso de Argentina, iniciativas presupuestarias procrecimiento, el rol de las oficinas de presupuesto ante las distintas reformas presupuestarias llevadas a cabo por los países de la OCDE, entre otros.

Galería de imágenes