Participación Ciudadana
La participación ciudadana es considerada como uno de los mecanismos más relevantes para formular y llevar adelante políticas públicas más inclusivas y modernas, siendo vista como un elemento clave para lograr una profundización de la democracia. Los procesos participativos permiten abrir nuevos canales de comunicación y negociación entre el Estado y los ciudadanos, crean nuevas formas de entender la ciudadanía y aumentan la eficiencia y equidad de las políticas públicas.
La participación ciudadana es considerada como uno de los mecanismos más relevantes para formular y llevar adelante políticas públicas más inclusivas y modernas, siendo vista como un elemento clave para lograr una profundización de la democracia. Los procesos participativos permiten abrir nuevos canales de comunicación y negociación entre el Estado y los ciudadanos, crean nuevas formas de entender la ciudadanía y aumentan la eficiencia y equidad de las políticas públicas.
La política antes indicada es de carácter transversal a todos los Órganos de la Administración Pública, según lo indica el artículo 70 de la Ley Nº 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, incorporado por el artículo 34 de la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, estableciéndose la dictación de una norma de carácter general por cada Servicio que contenga, como mínimo, los mecanismos establecidos en el texto de la ley antes mencionada, a saber:
- Consulta ciudadana
- Acceso a Información Relevante
- Consejos de la Sociedad Civil
- Cuenta Pública Participativa
La incorporación de la participación ciudadana en la gestión pública de la Dirección de Presupuestos se fundamenta en los siguientes objetivos estratégicos, contenidos en la Política de Participación Ciudadana en el marco de la corresponsabilidad:
- Fortalecer las organizaciones de la sociedad civil.
- Promover y orientar las acciones de participación ciudadana hacia el mejoramiento de la eficacia, eficiencia y efectividad de las políticas públicas.
- Mejorar y fortalecer los canales y espacios de información y opinión de la ciudadanía.
- Promover el control ciudadano de las acciones desarrolladas por todos los organismos públicos.
Descargar archivos
Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública Instructivo Presidencial sobre participación ciudadana Criterios y Orientaciones para la Implementación de Mecanismos de Participación Ciudadana en la Gestión Pública Resolución de Participación Ciudadana de la Dirección de Presupuestos